Apuestan por las nuevas tecnologías para potenciar la solvencia de su gestión y ofrecer los mejores servicios a sus atletas
Las federaciones han entrado en el mundo digital, apostando por las nuevas tecnologías para ofrecer los mejores servicios a sus atletas. Ejemplo de ello son la Federación de Pádel de la Comunidad Valenciana; la Federación de Tenis de Oporto, en Portugal, y la Federación de Tenis de la Región de Murcia, las cuales han decidido incorporar a sus procesos de trabajo nuestro software para mejorar la solvencia de su gestión. Tres entidades que han implementado Notrick a sus centros de alto rendimiento.
Responsables y competentes en su planificación, estos organismos apuestan por la digitalización de sus áreas y consideran que nuestra aplicación es una de las mejores opciones para organizar sus áreas de docencia, escuelas y entrenamientos.
Aumentar la competencia de los alumnos
Una de las principales funciones que podrán llevar a cabo a través de Notrick será el seguimiento y la evolución de los jugadores de alto rendimiento, pudiendo analizar su progreso y crear estrategias concretas para cada uno de ellos basadas en datos, con el objetivo de aumentar sus competencias.
También podrán volcar en esta herramienta toda la información que consideren interesante para sus deportistas, como el calendario de competiciones.
Presentes en 8 países repartidos por todo el mundo
Actualmente, Notrick tiene presencia en España, Portugal, México, Costa Rica, Argentina, Emiratos Árabes, Qatar y Suecia, países en los que un centenar de clubes y academias de tenis y pádel ya han implantado nuestra metodología.
Entre ellas encontramos compañías de primer nivel, como el gigante sueco We Are Padel (WAP), la escuela mexicana de tenis Witt Academy, referente en el continente americano, o la red de academias gestionadas por el técnico de renombre mundial Toni Salord, ubicadas en las cuidades de Dubái y Abu Dabi.