Norberto Rodríguez y José Cuenca tenían claro su objetivo cuando decidieron emprender y desarrollar Notrick: apostar por la transformación digital en la gestión del tenis y del pádel. Después de años sin coincidir, la pandemia “obró el milagro y nos unió en Murcia en 2020. Hablamos, le dimos forma y decidimos que ese era el momento”, nos cuentan los fundadores de esta aplicación, que permite a los directores y entrenadores de los clubes de pádel y tenis planificar, analizar y compartir los avances de los jugadores de forma intuitiva y sencilla.
Ambos profesionales han vinculado parte de su trayectoria profesional con estas dos disciplinas deportivas. Antes de comenzar una nueva aventura en Notrick, Norberto trabajó en el sector de la banca durante dos décadas.
José Cuenca, en su caso, siempre ha estado relacionado con el mundo del tenis. Durante la pandemia, y tras invertir en el desarrollo del producto y plasmar sus ideas, crearon un software único en la industria de la raqueta: Notrick.
Junto a ellos, el equipo de esta aplicación lo completan Jorge de la Riva, profesor de tenis y pádel, quien ha trabajado en Suiza, Singapur y España; Danny Karlson, también profesor de tenis y pádel, quien ha impartido clases en Inglaterra, Suecia, Egipto y España; y Dani Dios, empresario, profesional de pádel y embajador de Notrick en los países nórdicos.
Desde su creación y lanzamiento al mercado en 2022, la aplicación ya ha conseguido establecerse en 100 clubes, repartidos en España, Portugal y Suecia, donde Notrick ha firmado recientemente un acuerdo de colaboración con el gigante We Are Padel (WAP) —estas escuelas aplicarán de forma paulatina la metodología de la aplicación durante 2022—.
En su conjunto, 20.000 jugadores repartidos en España, Portugal y Suecia emplearán Notrick para medir y mejorar su rendimiento.
Ventajas de la aplicación
Los directores y entrenadores de los clubes de pádel y de tenis han encontrado en Notrick un aliado especial que les permite maximizar el rendimiento de sus jugadores.
Esta herramienta simplifica las tareas de gestión y el seguimiento de los entrenamientos, y permite medir la evolución de los jugadores, independientemente del nivel en el que se encuentren. Es una solución tecnológica que automatiza la gestión de los clubes.
En concreto, Notrick está disponible en versión web, para directores, y en formato aplicación, para entrenadores y jugadores. Entre sus principales ventajas, destaca que se adapta a todas las edades y niveles, y que su metodología puede aplicarse en escuelas de cualquier tamaño, sin límite de jugadores. En este sentido, Notrick también está desarrollando una importante mejora que permitirá gestionar, desde un mismo panel de gestión, a una cadena de empresas todos sus clubes, independientemente de donde se encuentren ubicados por el mundo.
La aplicación también permite el envío de notificaciones inmediatas, de noticias de interés y consejos relacionados con la salud y la alimentación.